 |
Busca las diferencias
Ayudanos a limpiar el nombre de Huéneja
| | | |
Viernes Santo,amanece en Huéneja después de una noche de agua y nieve en La Sierra.Todo está verde y la atmósfera cristalina.Los pájaros en su azarosa tarea amorosa construyen sus nidos y yo me dispongo a disfrutar de un precioso dia de campo en Huéneja.
En este paseo voy a compartir con vosotros todo cuanto mi cámara de bolsillo retenga en su memoria.
 |
Aquí empieza nuestro paseo, en EL 7. |
 |
Vivimos momentos inolvodables aquí.
El campo nos lo encontramos a rebosar de hierba y flores,las lluvias persistentes han recuperado su antiguo esplendor. |

A lo largo de la carretera nos encontramos con los sifones.
 |
Sifón,es un elemento de la red de acequias. |
 |
Los sifones se contruyeron para salvar el desnivel y canalizar bajo la carretera La Acequia Izfalá. |
 |
Sillares de piedra labrada usados en su construcción |
 |
Manposteria rematada en las esquinas con ladrillo. |
 |
Desagüe tras pasar bajo la carretera. |
 |
Detalle ,a dia de hoy falta un sifón que se destruyó para hacer una calle junto al puente de la carretera que pasa por la Ramblilla. |
 |
Este era sitio de reunión y parada en los paseos por la carretera. |
 |
Caseta de labranza |
 |
Este es un claro ejemplo de construcción tradicional. |
 |
Piedra con barro y arenisca. |
|
|
Seguimos nuestro paseo primaveral por la ribera del rio dirección Molino Bajo.
 |
Construcciones en el curso del rio
 |
Entre el paisaje surgen nuevas construcciones. |
|
|
 |
Acueducto en el Molino Bajo.Vista desde arriba.
Abajo vista desde el rio
Abajo detalle de los restos del "serenaor"que da paso a La Acequia del Castañar por el acueducto que cruza el rio. |
El Serenaor,punto estratégico donde se echaba el agua hacia una cuenca ú otra.Foto1981
 |
Restos de antigua acequia en El Castañar del Molino Bajo, junto a un castaño seco. |
 |
Molino Bajo.La vegetación a cerrado las veredas que transcurrian por el rio. |
Partiendo del Molino Bajo vamos a recorrer el Camino de Los Molinos
 |
Donde estaba El Molino Bajo se construyó un centro de interpretación del agua,aún no inagurado,un edificio de piedra que solo respetó una mínima parte de la construcción original. |
 |
Restos del Molino Bajo.año1917 |
 |
Molino Bajo año 1974 |
 |
Detalle Molino Bajo año 1985
Abajo interior del molino año 1981

Fotografías 1985
 |
Molino Bajo año 1981 foto Miguel A.Rivas H. |
|
| |
Parte trasera año 2011
 |
Aquí comienza el Camino de Los Molinos. |
 |
Obras de ensanchamiento 1997-99 |
 |
Nuevos balates.año 2011 |
Aqui vemos cara a cara, lo que había y lo nuevo.
Zona cero.Aquí estaba el Molino de Enmedio o de Ramón Chopena.
 |
Aspecto en 2011 |
 |
Molino de Ramón Chopena año 1984 |
 |
Un hotel rural ocupará este paraje dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada. |
 |
Piedras de molino,restos.2011 |
 |
Restos en 1996 |
 |
Las obras a dia de hoy | | |
|
|
 |
Las obras en 1996 cuando aún quedaba la bóveda y el salto. |
 |
Detalle de la salida del salto en El Molino de Ramón.Foto 1981 Miguel A.Rivas H. |
Hoy no queda nada,en los últimos meses se han sustituido los balates que rodean la finca.
 |
Olivos y peñones toscos. |
El camino sigue,aquí solo acaba esta pesadilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario