![]() | |
Paraje donde se encuentra la cueva-sima de La Calera. | No recomendamos su visita si un equipo y personal cualificado por su extrema peligrosidad por desprendimientos. |
Por la carretera que va de la antigua carrretera nacional
hacia la Huertezuela nos encontramos a la derecha un riachuelo estacional que desemboca en la boca de una cueva a modo de sumidero.Esta cueva es la Sima de la Calera.En el plano de la derecha podemos ver la planta de esta cueva-sima.
Se trata de una gran fractura del terreno donde el techo se hundió y ha creado un laberinto de bloques en pendiente de difícil acceso por lo escurridizo de los materiales debido a las torrenteras de agua que van depositando sedimentos y tranformando su interior.Al fondo nos encontramos con una gran sala más despejada y de altura considerable.En la entrada vimos unos sillares de piedra labrada,posiblemente esto fué una cantera de piedra en el siglo pasado.En el interior encontramos bloques de piedras arcillosas con costras calizas del Pleitoceno Superior,tipo karts.
![]() |
La entrada a la cueva desde el exterior |
![]() | ||
![]() |
La entrada vista desde dentro |

![]() |
Restos Calcareos del derrumbe de la techumbre |
![]() |
Abajo el terreno está más despejado |
![]() |
Una gran sala se abre tras una bajada complicada. |
![]() |
Las paredes están cubiertas de una capa cristalizada. |
![]() |
Inspeccionamos la parte colapsada por los derrumbes |
![]() |
La dificultad es media alta |
![]() |
La peligrosidad es muy alta debido al riesgo evidente de derrumbe y a lo escurridizo del terreno. |
![]() |
Flechas indican la salida,realizadas por un equipo de espeólogos en el año 2001 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario