![]() |
Aspecto del rio a su paso por el pueblo |
Video-denuncia sobre el rio tras pasar por el casco urbano
![]() |
Falta de limpieza `por parte del ayuntamiento |
![]() |
O falta de concienciación por parte de todos |
![]() |
Papeleras en la barandillas que rodean el rio podria ser una solución |
![]() |
Aunque se está intentando arreglar hay muchos escapes de aguas fecales. |
![]() |
La basura se acumula en el rio |
![]() |
ADRISE está haciendo campañas de concienciación |
![]() |
Aunque los apoyos que recibe son mínimos |
![]() |
Puntos representativos del pueblo dan una imagen lamentable |
![]() |
Los Caños de la Iglesia son un buen ejemplo |
![]() |
Pero si bajamos un poco mas abajo,justo donde acaba el pueblo,lo lamentable pasa a ser osceno y descarado. |
![]() |
EL rio convertido en un vertedero |
![]() |
La vega de Huéneja,las tierras mas fértiles regadas con aguas contaminadas |
![]() |
Aspecto del agua rio abajo |
![]() |
Colectores rotos,por aquí se desborda el agua al rio |
![]() |
Los fondos del rio de un color negruzco |
![]() |
Uno de los derrames de los colectores de aguas fecales que en teoria va a la depuradora |
![]() |
Arreglo chapucero de uno de los colectores rotos |
![]() |
Este colectore transcurre junto al rio derramandose por varios puntos |
![]() |
Detalle de los arreglos de este colector |
![]() |
Entrada del colector que va a la depuradora |
![]() |
Pudimos ver que la depuradora está funcionando |
![]() |
Funcionando a medias |
![]() |
Esta depuradora como la de La Huertezuela han sido mal construidas y su funcionamiento ha sido pésimo |
![]() |
Ha sido el rio históricamente un vertedero natural de sus habitantes con el permiso del ayuntamiento. |
![]() |
Detalle de otra reparación del colector de aguas fecales |
![]() |
Rio abajo nos encontramos innumerables muestras de atentados ecológicos |
![]() |
Por aquí se estuvieron vertiendo aguas contaminadas al rio hasta hace pocas semanas |
![]() |
El rio tras pasar por el pueblo es un vergel de vegetación y para anfíbios, aves y mamíferos |
![]() |
Un vergel roto por la huella humana |
![]() |
Restos de mobiliario doméstico |
![]() |
En el mes de noviembre hemos notado una mayor pureza del agua,debido a los arreglos que se están acometiendo en las alcantarillas |
![]() |
la ribera del Izfalada un sitio de gran riqueza ecológica |
![]() |
La limpieza del rio y la concienciación de todos repercute en la imagen del pueblo |
![]() |
Arreglos chapuceros,aquí cuando el colector se desborde el agua contaminada va al rio |
![]() |
La balsa de Las Aciquelas un foso de contaminación durante muchos años |
![]() |
Seria bueno sacar del fondo ese poso altamente contaminante y devolver a este paraje su encanto natural. |
Cuanto lamento ver esas fotos(no es el recuerdo que tengo de mi Huéneja querida...). Ojalá sirvan para tomar conciencia y evitar que se siga contaminando. Un abrazo desde Argentina de un nieto de loberos orgulloso de serlo.
ResponderEliminarQue recuerdos de hueneja, pero al igual que daniel me da pena ver esas fotos, recuerdo cuando iba con mi abuelo rio arriba hacia el molino y todo era campo y se olia a naturaleza. Una nieta de manuel el hornero
ResponderEliminarQue pena!!!!!!!!!!si esta denuncia sirve de algo y se arregla.lo peor si se llena el rio y abajo como siempre se desborda por toda la mierda que arrastra.ES UN PUEBLO PRECIOSO!!!!!Hay que cuidarlo y protegerlo mas.Animo.
ResponderEliminarRafael Fdez. Carvajal: qué tiempos aquellos cuando me bañaba en la presa del rio que haciamos debajo del puente de la carretara, cuidad ese río de ese pueblo maravilloso lleno de naturalaza. 16 de Noviembre 2011.
ResponderEliminarque pena me da yo no soy de hueneja pero voy todos los años de vacaciones y eso me afecta a mi también hay que concienciar a la gente de la importancia que tiene el río para el pueblo "el agua es vida" la imagen que se da es penosa el ayuntamiento tiene que poner sanciones grandes para que no se tire basura al río y poner mas papeleras por todo el pueblo soy de llerena Badajoz poneros en la pagina web y veréis un pueblo limpio y concienciado el eslogan del pueblo es llerena ciudad limpia y tiene unos 9000 habitantes animo haber si se soluciona el problema que el ayuntamiento meta mano gracias
ResponderEliminarLo primero que se debería de hacer es una campaña de concienciación a nivel comarcal, en la que estuvieran implicados ADRISE, Ayuntamiento de Huéneja, Diputación de Granada y los ciudadanos, a veces se debe crear métodos efectivos contra este tipo de ataques al entorno natural y ambiental, inclusive el hecho de dotar, por parte del ayuntamiento, de cámaras de videovigilancia, todo el entorno del río, así cómo la creación de cartelera donde se avise a los ciudadanos de las normas que deben cumplir con su río, en cuyo caso de no ser cumplidas, avisar también de las sanciones económicas e incluso hasta pena de prisión, yo bajo mi punto de vista creo que esto es imprescindible, incluso cambiaría otras muchas cosas. Lo del hotel rural del molino bajo esta bien, pero, no se le ha ocurrido a alguien que podría estar mejor si fuera acompañado de
ResponderEliminarun centro museo de interpretación sobre el río Izfalada, su flora y fauna, así cómo de los ciclos del agua, optimizar al máximo el agua del río para que no se quede seco en verano y para que sea un agua limpia y no contaminada, incluso si hubiera que soterrar la parte del río que atraviesa el casco urbano, por el hecho de que el agua que baja de la sierra llegara limpia hasta la balsa de San Marcos y a los campos de cultivo, no sé, creo que se pueden hacer las cosas mejor todavía, es lamentable que Huéneja, "Puerta de Granada", tenga esta imagen tan desoladora, con la vegetación que tiene, su agua y su ubicación geográfica, justo a las faldas de sierra nevada, me recuerda a la Alhambra de Granada, es un pueblo lleno de vida, porque donde ahí agua, ahí vida y lo que le hace falta a este pueblo es una puesta en valor y una conservación de todo su entorno, así cómo la mejora sostenible de su modelo urbanístico, siempre acorde este con el entorno, yo voy a huéneja con frecuencia y no me gusta ver el pueblo así.