Huéneja se encuentra en una posición estratégica...
![]() |
Hacia la costa 45 minutos |
![]() |
Hacia Granada otros 45 minutos |
![]() |
Las Negras (Almería) |
![]() | ||||||
Estación de Granada |
![]() |
Aunque no siempre es mejor salir. Huéneja. |
Si no vives aquí te puedes comprar una casa como esta.
![]() |
Nuevo Cortijo de Manolo EL Cuco.(Se vende) |

11 de Marzo.Nos disponemos a hacer una ruta que
va desde El Camino de Las Acicuelas hasta llegar
al curso del río.
Río abajo descubriremos arquitecturas singulares, lugares mágicos, caminos sembrados de pétalos blancos y por supuesto la impresionante floración total del almendro en Huéneja.
Volveremos por el margen izquierdo del río justo en momento en que los rayos del sol se vuelven horizontales y anaranjados hasta llegar a los Bancales de Ciento.


![]() |
Una Balsa vacía bajo el Albayzín |
![]() |
![]() |
Balsa de Las Acicuelas, llena pero de contaminación. Las aguas residuales siguen entrando. ![]() ![]() |
![]() |
Compuerta de la Balsa de Las Acicuelas. |
Otras balsas, pequeños paraisos naturales.
Vamos río abajo junto al lecho del río.
![]() |
Es una pena que no se valore el río abajo tras pasar por el pueblo. |
![]() |
Hemos podido ver como se siguen vertiendo aguas residuales al Río, la acequia de aguas negras esta rota por diferentes tramos y los arreglos hechos son claramente insuficientes. |
Otras balsas tras cruzar el río
![]() |
Reflejos |
![]() |
Alguien rehace un balate, gracias. |
![]() |
Almendros... |
![]() |
Puente A92 |
![]() |
Camino con pétalos de almendro |
![]() |
Almendro |
![]() |
Antigua construcción. Canalización subterranea de La Acequia |
.
Surrealismo rural
![]() |
Nos hemos encontrado con algunas muestras de arte, surrealismo rural |
![]() |
Lata |
![]() |
Sillón |
![]() |
Carro |
![]() |
Moto sobre madera |

![]() |
Cortijo |
![]() |
Detalle tejado |
Estamos en ese momento en que el sol se oculta y los rayos se elevan sobre las copas de los arboles
![]() |
Los rayos pasan bajo el puente |
![]() |
Las Chunberas no han pasado el mejor invierno. |
![]() |
Compuertas en la Acequia |

![]() |
Ultimos rayos en El Albayzín. |
![]() |
De vuelta al pueblo |
![]() |
Junto a Los Bancales de Ciento |
Espero que no te importe que alguna imagen de tus almendros en flor haya pasado a ser mi fondo de pantalla..Qué paraiso...pasear por los almendros en flor...!!!!La verdad es que siempre hay buena gente en el pueblo dispuesta a colaborar para mantener el patrimonio...como en el caso del arreglo del balate...y lo de la contaminación ...el ayuntamiento debería arremangarse...Lo del arte surrealista rural...el pueblo está lleno de mueestras de este arte...no hay más que ver algunas azoteas decoradas dalinianamente...Un abrazo,Juan,una marvilla pasear por tus posts...!!!
ResponderEliminarLa verdad es que es genial el pueblo, porque da la sensación de estar en el fín del mundo...pero a la vez tiene relativamente cerca muchos lugares de interés...pero ,lo que tú dices...no siempre es mejor salir..Un abrazo,Juan!!
ResponderEliminarSin comentarios el maravilloso trabajo que hacéis, haciéndonos sentir esa nostalgia lobera a los que tenemos que vivir fuera.
ResponderEliminarUna nota para reflexionar: ¿porqué Adrise no se preocupa del río abajo como lo hace del río arriba, será por intereses particulares? No es crítica destructiva, pues hacen un buen trabajo que legalmente no les corresponde a ellos, sino constructiva, pues podrían ampliar horizontes hacia abajo.
Gracias por tu comentario.Es verdad que el río abajo está olvidado de la mano de dios, es la escombrera y la alcantarilla del pueblo. Nosotros desde este blog hemos llamado la atención en repetidas ocasiones sobre este tema, y de hecho apercibimos a ADRISE para que hicieran algo al respecto. Respecto a ADRISE solo decir que ojalá hubiese muchos adrises en el pueblo que en su corta existencia han hecho más por el río que el ayuntamiento en toda la democracia.
ResponderEliminar